ComboBox
- ${title}
Navegarás en un sitio ajeno a Banorte, el cual administra su propia información y política de privacidad y seguridad.
-
LA INNOVACIÓN: EL ADN DE GRUPO DESC
Los datos son poder… pero solo si sabes cómo usarlos. En este episodio de Norte Digital, Adrián Ramírez, CIO de Grupo Desc, revela cómo gestionan la información en sectores como consumo, químico, automotriz e inmobiliario. Descubre la forma transformar datos en valor estratégico.
-
LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO ES RESILIENTE ANTE DESAFÍOS COMERCIALES
La industria automotriz en México enfrenta desafíos ante posibles cambios en el T-MEC. Rogelio Garza y Odracir Barquera, de la AMIA, analizan su impacto, logros récord y resiliencia. Descubre cómo este sector sigue fortaleciéndose. Lee la entrevista completa aquí y escúchanos en Spotiy y Apple Podcast.
-
LAS REMESAS SEGUIRÁN LLEGANDO A MÉXICO, PESE A LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP
Las políticas migratorias de Trump, que incluyen deportaciones y medidas contra la inmigración ilegal, podrían generar una reducción en las remesas hacia México. Sin embargo, el impacto será razonable con una disminución de entre 1.2% y 2.9% en 2025, de acuerdo con el CEMLA.
-
MÉXICO TENDRÁ UNO DE LOS ESTADIOS MÁS MODERNOS
El Estadio Azteca cambia de nombre a Estadio Banorte y evoluciona para mejorar la experiencia de la afición. Banorte y Grupo Ollamani anunciaron el cierre de una operación que incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto.
-
INBAPREVI: EL NUEVO TERMÓMETRO DEL MERCADO INMOBILIARIO EN MÉXICO
En un entorno económico en constante cambio, contar con herramientas que anticipen tendencias es crucial. Por ello, Banorte ha presentado el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), una innovadora herramienta que ofrece una visión precisa y actualizada sobre el mercado inmobiliario en México.
-
BANORTE LANZA NUEVO INDICADOR DE PRECIOS DE VIVIENDA
Banorte presentó el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), una nueva herramienta que ofrece una visión precisa y actualizada sobre la evolución del mercado inmobiliario en México para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.
-
GRUPO FINANCIERO BANORTE DESTACA CRECIMIENTO Y EFICIENCIA EN 2024
Con el fin de presentar los resultados de Grupo Financiero Banorte de 2024 a los Consejeros Regionales de GFNorte, se realizó la reunión del Consejo Regional 2025, en Playa Mujeres, Cancún, Quintana Roo, que convocó a los 268 consejeros presencialmente en el Consejo Regional Peninsular y de forma virtual con el resto de los Consejos Regionales del país.
-
MÉXICO MANTIENE ESTABILIDAD CREDITICIA. PERSISTEN DESAFÍOS POR CRECIMIENTO INTERNO Y POLÍTICA COMERCIAL DE EE.UU
México mantiene su calificación soberana en BBB con perspectiva estable gracias a una política macroeconómica prudente y un Banco Central creíble. Sin embargo, el crecimiento sigue siendo un reto, con riesgos externos como la política comercial de Donald Trump. Descubre el análisis de S&P Global Ratings en Norte Económico.
-
BANORTE IMPULSA AL TALENTO JOVEN: PRESENTA RESULTADOS DE LA TERCERA EDICIÓN DEL PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO
México se mantiene como un destino clave para inversionistas, de acuerdo Ignacio Saralegui de Vanguard. En Norte Económico analiza el impacto del T-MEC, el nearshoring y la política monetaria en las oportunidades de inversión. Descubre las perspectivas económicas y los factores que impulsan el crecimiento del país.
-
LA DIGITALIZACIÓN DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
La digitalización está revolucionando el mercado financiero y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es prueba de ello. Con este episodio estrenamos la tercera temporada de #NorteDigital con Claudio Vivian, Director de Tecnología de la BMV, que revela los retos y oportunidades de la transformación digital.
-
LOS INVERSIONISTAS VEN CON OPTIMISMO A MÉXICO
México se mantiene como un destino clave para inversionistas, de acuerdo Ignacio Saralegui de Vanguard. En Norte Económico analiza el impacto del T-MEC, el nearshoring y la política monetaria en las oportunidades de inversión. Descubre las perspectivas económicas y los factores que impulsan el crecimiento del país.
-
TRUMP 2.0 Y EL IMPACTO EN SU RELACIÓN CON MÉXICO
Verónica Ortiz analiza los posibles impactos económicos y geopolíticos del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en la relación de México con Estados Unidos. Aranceles, nearshoring y la revisión del T-MEC en 2026, claves para entender este nuevo escenario. Escucha el podcast completo de Norte Económico en Spotify.
-
REPORTES CORPORATIVOS TRIMESTRALES: EXPECTATIVAS PARA EL IPC Y EL S&P 500
¿Cómo cerrarán el IPC y el S&P 500 en 2025? En Norte Económico, expertos de Banorte analizan el desempeño de los mercados, el impacto del consumo privado en México y las proyecciones para el crecimiento en Estados Unidos. Descubre tendencias clave y escucha el episodio completo en Spotify y Apple Podcast.
-
FUNDACIÓN BANORTE Y UN KILO DE AYUDA IMPULSAN EL DESARROLLO INFANTIL Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
Fundación Banorte y Un Kilo de Ayuda fortalecen la nutrición y el desarrollo infantil en México con Creciendo desde la Esperanza. En 2024, beneficiaron a más de 3,800 niños y sus familias. Descubre su impacto y próximos objetivos para 2025
-
MÉXICO ANTE TRUMP: CON RETOS Y OPORTUNIDADES
¿Cómo impactará Trump a la economía de México? En Norte Económico, expertos de Banorte analizan riesgos y oportunidades, desde el nearshoring hasta la revisión del T-MEC. Descubre las proyecciones de crecimiento, inflación y tipo de cambio para 2025. Escucha el episodio completo en Spotify y Apple Podcast.
-
POLÍTICA MONETARIA: ¿ES MOMENTO DE AJUSTARLA?
¿Mantener la política monetaria restrictiva en 2025? En el estreno de la novena temporada de Norte Económico, Omar Mejía Castelazo, Subgobernador de Banxico, analiza la moderación de la inflación y los posibles ajustes en la estrategia del banco central. Descubre las claves antes de la decisión del 6 de febrero.
-
GRUPO FINANCIERO BANORTE IMPULSA SU CRECIMIENTO CON SOLIDEZ Y CALIDAD CREDITICIA
Al cierre del cuarto trimestre del 2024 (4T24), Grupo Financiero Banorte (GFNorte) reportó un crecimiento anual en su Cartera de Crédito al Consumo de 11%. Además, las Carteras Corporativa, Comercial y de Gobierno crecieron 24%, 18% y 7%, respectivamente.