La Ruta del Vino y el Queso, una oportunidad para deleitar tu paladar
El mundo del queso y del vino está lleno de sabores que cautivarán tus sentidos.
Todo está en la magia de las combinaciones, en donde un alimento de sabor suave o fuerte, intensifica el sabor de un vino suave y viceversa. El término exacto es maridaje, palabra proviene del término francés mariage que significa matrimonio, y en términos culinarios significa ‘la pareja perfecta’.
Para hacer una buena elección, te presentamos una guía básica de los tipos de queso y vino, así como combinaciones que no puedes dejar de probar.
La clasificación básica señala 7 tipos de quesos. Estos son:
- Quesos frescos o húmedos como el Mozzarella, Mascarpone, Feta, Griego y Oaxaca.
- Quesos de pasta blanda y corteza enmohecida como el Brie, Camembert o de Cabra.
- Quesos de corteza lavada.
- Quesos azules o de pasta azul; Picón o Roquefort.
- Quesos de pasta prensada como el Manchego o Parmesano, así como sus versiones ahumadas.
- Quesos de pasta cocida como el Gruyere o Gouda natural, con opción de sabores picosos.
- Quesos de torta que tienen una textura líquida.
En el caso de los vinos todo va en relación de los tipos de uva o cepa, color, añejamiento, cantidades de uvas, tranquilos o espumosos. Los vinos más celebrados son:
- Sala vivé, es uno de los vinos espumosos más reconocidos de México y su crianza se localiza en Freixenet, Querétaro, una de las mejores cavas en el continente americano.
- Cabernet Sauvignon, su pronunciación es “Cabejné Sobiñón”. Un vino tinto de color rojo intenso originario de Burdeos, Francia, hoy en día uno de los más reconocidos a nivel mundial.
- Zinfandel, se le denominaba “el vino tinto de California” y hoy se sabe que su lugar de origen es Croacia. Lo identifica un cuerpo medio con sabor frutal.
- Sauvignon Blanc, se pronuncia “soviñon blanc”, vino blanco mundialmente reconocido. Ligero y de cuerpo seco. Es típico encontrar versiones con sabores a frutas como melón o frutos rojos, con un toque de hierbas verdes.
- Pinot Noir, de pronunciación “pinó nuá”. Reconocida como una de las uvas más difíciles de cultivar, por cuestiones climáticas. Es un vino tinto de cuerpo ligero y seco.
- Tempranillo, la estrella por excelencia. Noble de increíbles matices y aromas. Con un grado de acidez medio, con aroma frutal y de especias como vainilla y clavo. Su color es una mezcla entre malva, naranja y canela.
Las clásicas combinaciones que no te deben de faltar son:
- Queso Azul es combinable con tipos de vino como Cabernet o Sauvignon.
- Queso Brie va muy bien con Sauvignon Blanc.
- Queso Gruyere es muy agradable con Pinot Noir.
- Queso de cabra o queso Feta se recomiendan con un Pinot Noir.
- Cheddar va perfecto con un Cabernet Sauvignon.
México es perfecto para disfrutar de los mejores maridajes y el estado de Querétaro es uno de los mayores exponentes a nivel internacional. Del 19 de mayo al 4 de Junio se llevará a cabo la Ruta del Vino y el Queso, en el pueblo mágico de Tequisquiapan. Las queserías y viñedos de la región abren sus puertas para ofrecer sus mejores productos y catas.
Disfruta de una buena cata de queso y vino, recuerda que tu Tarjetas de Crédito Banorte te acompaña a todos lados para que vivas una experiencia única y es bienvenida en cientos de establecimientos.
Productos emitidos y operados por Banco mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte. Consulta términos, condiciones, comisiones y requisitos de contratación en banorte.com
Publicado: 08/05/2017
Fuentes
http://cocinillas.elespanol.com/2015/06/tipos-de-quesos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_vino
http://www.vix.com/es/imj/gourmet/2008/03/26/guia-de-vinos-y-quesos
http://blog.xcaret.com/es/10-vinos-mexicanos-que-tienes-que-probar/?utm_source=pinterest&utm_medium=social&utm_content=enlace&utm_campaign=BLOGXC https://www.larutadelquesoyvino.com.mx
http://www.carlosserres.com/tipos-de-vinos-tintos-y-sus-maridajes/
http://www.altonivel.com.mx/4887-aprende-el-maridaje-de-vinos-y-quesos/
https://www.directoalpaladar.com.mx/bebidas/los-tipos-basicos-de-vino