BanorteLoginPortlet-Banorte

Actions
Loading...
 
 

¿En qué te podemos ayudar?

Correo electrónico

Es necesario elegir un tema para el correo electrónico.
Es necesario elegir un producto.
Este campo es necesario.
Este campo es necesario.
0/600 Caracteres
Este campo es necesario.

¿Cómo deseas que te contactemos?

Este campo es necesario.
Se requiere teléfono a 10 dígitos.

Escribe el código


  

Ingrese el campo correctamente.
¡Gracias! El mensaje ha sido enviado. El mensaje no pudo enviarse.

Llámanos

Servirte es nuestra prioridad en Banorte. Por ello, nos ponemos a tu disposición en Banortel, nuestro centro de contacto telefónico.

Banortel:
  • Ciudad de México: (55) 5140-5600
  • Monterrey: (81) 8156-9600
  • Guadalajara: (33) 3669-9000
  • Resto del País: 01-800-BANORTE (01-800-226-6783)

Chat BANORTE

En Banorte, servirte es nuestra prioridad. Con este fin, contamos con un Centro de Contacto especialmente diseñado para personas físicas.

Z7_G218H3C0KG4200Q1LCII663G60

Actions
Loading...
 
Por el momento la búsqueda por mapa no está disponible.
Cerrar mensaje

1. ¿Qué deseas buscar?

Tipo de oficina:
Lista de Resultados
Horario
No hay resultados para los criterios de búsqueda que seleccionaste, por favor inténtelo de nuevo seleccionando diferentes criterios.
Tienes que escribir una ubicación antes
 

Conoce Puebla, un destino con múltiples facetas

Recorre los emblemáticos destinos que tiene Puebla para el mundo. Marco nos recomienda los siguientes destinos. #TuBancoTuTiempo

Además de su gastronomía única, de la riqueza de su patrimonio cultural y de su emblemática artesanía, el estado de Puebla es destino con múltiples facetas por descubrir y una de ellas es la ruta de sus Pueblos Mágicos. Por la cercanía con la Ciudad de México, sus singulares escenarios naturales y experiencias autóctonas, estos spots son alternativa a considerar para planear una escapada para este puente de marzo, tanto en plan familiar como en parejas y grupos de amigos.

Atlixco

Notable por el sincretismo de la festividad en honor a Quetzalcóatl, Huey Atlixcayotl, que coincide con las celebraciones de la Semana Santa, así como por las alfombras florales que adornan el zócalo en época de Día de Muertos.

Chignahuapan

Llamado pueblo de la navidad por la fabricación artesanal de esferas de vidrio soplado, es también popular por sus manantiales de aguas sulfurosas y su festival de luz y sonido a orilla de la laguna durante noviembre.

Cholula

La ciudad viva de mayor antigüedad en América, mundialmente conocida por sus iglesias (una para cada día del año) y su pirámide posee el basamento más grande del mundo.

Cuetzalan

Rodeado de exuberante vegetación en plena montaña, es la cuna del café en la entidad y para muchos el sitio donde se originó la tradición de la danza de los voladores (en las cercanías existe un asentamiento totonaca, Yohualichan, previo a la fundación de El Tajín).

Huauchinango

De estilo colonial y espectaculares espacios naturales con cascadas y barrancas aptas para la práctica de deportes de aventura. El carnaval y la Feria de las Flores son sus celebraciones más representativas.

Pahuatlan

A unas dos horas y media de la capital poblana, se caracteriza por el arraigo ancestral de costumbres y tradiciones otomíes. De los pocos lugares en donde aún es posible ver la fabricación artesanal de papel amate (talleres de San Pablito).

Tlatlauquitepec

En la Sierra Norte, al pie del Cerro Cabezón (ideal para practicar rapel), destaca por el Ex convento de Santa María de la Asunción, considerado como el más antiguo de América Latina en su tipo.

Xicotepec

Reconocido como centro de flujo de energía, reúne en la antigua zona ceremonial de Xochipila a grupos indígenas, chamanes y brujos de todo el país durante la noche de San Juan.

Zacatlán

La fabricación artesanal de licores y sidra de manzana, sobre todo entre julio y octubre, han dado fama a este tranquilo lugar y en donde vale la pena hacer un recorrido a caballo por el Valle de las Piedras Encimadas.

Fuente: Marco Beteta
Todos los logotipos y marcas pertenecen a sus respectivos propietarios o poseedores de las mismas.

Publicado: 05/03/2020